El trol de mi corazón

16 Feb

El rumor ha sido desde siempre uno de los errores más graves que se puede permitir extender un comunicador. Información estricta, veracidad de los hechos, objetividad más allá de la implicación personal… se sobreentienden en la práctica diaria de un profesional que se precie. Aún así, a veces parece que la comunicación ─y, por ende, el mundo─ actual no podría existir sin la rumorología, en todos sus ámbitos: cotilleo insaciable, crítica destructiva, ataques desmesurados, venganzas personales… ¡Qué bonito panorama! ;)

Trol y moda

El Social Media no es una excepción; todo lo contrario, es una vía que sirve muchas veces de acicate gracias a las garantías de libertad, anonimato y omnipresencia de las que gozan (siempre afortunadamente) las redes sociales en cualquiera de sus expresiones y plataformas.

Y lo que pretende el aclamado trol, el provocador en Internet, es tan obvio que se cae por su propio peso: causar una reacción en cadena, una respuesta contraria masiva, centrar toda la atención desviándola del objetivo inicial, expandir comentarios negativos aumentando su visibilidad en buscadores y foros, contrarrestar la buena imagen y reputación de una persona o marca… Ni más ni menos que el «miente, que algo queda» de toda la vida.

¿El fin? Ni lo busques. No pierdas tu tiempo en ello. Diversión, puro aburrimiento, venganza, competitividad… en realidad, da igual qué objetivo mueve al trol, porque la cuestión reside únicamente en cómo reaccionar ante su aparición en escena. Mi experiencia y la lógica del día a día me llevan a la conclusión de que debemos ignorar sus manifestaciones en el caso de provocaciones predecibles, rebatir sus posturas de forma unidireccional y sin entrar en discusiones (ni insistir) en el caso de ataques intencionados o, en situaciones extremas, consultar la calidad de las falacias emitidas por las vías jurídicas adecuadas.

Enfocados en comunicar

Ni todos los trols son iguales, ni tienen la misma intencionalidad, ni poseen el mismo control de los medios (sociales o no), ni son todos profesionales… por lo que no hay una norma escrita. Pero, como en todo en esta vida, no permitas que cualquiera eche por la borda el esfuerzo de mucho tiempo y el resultado por el que tanto has trabajado. Obvia los rumores, desmitifica la repercusión del ataque, confía en tu bienhacer y, sobre todo, aprende a reirte de la situación. ¡Y del trol!

Usa el sentido común. Mantén tu tempo de trabajo, sigue demostrando clase en lo que haces y cómo lo haces, disfruta de la comunicación. ¿De verdad vas a permitir que un comentario malintencionado salga airoso y pueda contigo? Como dicen en la red, «don’t feed the troll»… Resiste, no caigas en la tentación de picar y entrar al trapo, porque entonces será él quién gane la batalla… en cualquiera de los ámbitos e intenciones ;).

¡Buen trabajo!

Una respuesta hasta “El trol de mi corazón”

  1. Bloop_SM 16 febrero, 2011 a 4:43 pm #

    Ante todo hay que identificar qué queremos entender por troll, uno de los tipos de usuarios más antigios de la red.

    Un simple usuario que lleva la contraria dentro de una comunidad o blog con muchos usuarios es considerado como troll, solo por vencer la barrera de la espiral de silencio y decir lo que piensa, pero su actitud no es la de troll.

    El troll, profesional o no, es el usuario especializado en reventar conversaciones e hilos, generando malestar entre los usuarios. Es decir, el usuario que incordia,insulta, rompe hilos etc es aquel que debemos considerar como troll auténtico, y no solo el user que lleva la contraria (con buenas o malas maneras) dentro de un hilo.

    Y ante el famoso ‘dont´t feed the troll’, eso podía (sigue siendo ) ser válido en los foros, pero en redes sociales es mucho mejor una técnica de contención o banneo inmediato si la actitud destructiva persiste.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: