Había una vez, una chica que se despidió de su trabajo como periodista en un diario regional, hizo las maletas, compró un billete de ida a Madrid e inició una nueva década de su vida. Por amor.
En los nueve meses que había vivido en Murcia había acumulado 14 bultos entre equipaje, cajas con libros y CD, un pequeño televisor de 16 pulgadas, un reproductor de música y uno de vídeo (has leído bien), algunos enseres de cocina comprados en un «todo a cien» y ropa de hogar. De esto mucho, porque aquí no cabe el «en casa de herrero…».
Era todo lo que se llevaba de allí.
Era experta en dejar atrás las cosas que no valía la pena recordar y quedarse con solo las buenas experiencias.
Con este ánimo, partió hacia lo que han sido diez años de amor ininterrumpidos… hacia la ciudad en que palpitaba a su mismo ritmo, que le provocaba sonrisas, risas, sentimientos, tranquilidad, ternura, fuerza, empatía. En ella, encontró su lugar. Y su hogar.
Querer condensar en un post todas las vivencias de una década en las que pasas de ser chica a una mujer, con todas sus connotaciones, es ilógico. Y como especialista en olvidar lo que únicamente ocupa espacio y preservar las cosas buenas, la lista de los «greatest hits» bien valía un post tan íntimo:
– En lo personal, primer amor de verdad. También por una ciudad. Besos a sapos (y culebras). Y al fin, llega. Todo llega.
Es el momento de sacar la artillería pesada para conservarlo. Eso sí: cuidado. Lo malo de ser muy luchadora es que puedes equivocar la batalla.
Con amor, lo demás es secundario. El de la familia, incondicional. Afortunada, lo sé.
Y en la amistad, con el derecho a elegir de quién te rodeas. Sin imposiciones y sin trabas. A corazón abierto. Algunas amistades se quedaron por el camino; obviamente no eran inquebrantables. Otras caminan en paralelo, con los pasos pegados.
Gracias, gracias, gracias.
– En lo profesional, un giro de 180 grados: migración natural de periodista en medios generalistas y responsable de prensa, primero, hacia el periodismo especializado y sectorial y, después, a la comunicación corporativa interna y externa.
El paso del off line al Social Media hay que agradecérselo a la crisis y a un recorte presupuestario, sin precedentes en aquel momento, en una entidad pública empresarial. La sed por la formación, algo que había dejado de lado durante muchos años, volvió… y se ha instalado en el día a día.
Diez años llenos de errores y aciertos. Es lo que hay. Siempre me ha parecido que lo más difícil, y lo mejor, de la vida es poder decidir. Por supuesto, daría marcha atrás con algunas. No creo en que solo puedes arrepentirte de lo que no haces. Al mismo tiempo, muy orgullosa de mantenerme (y aferrarme a) mis principios y valores por encima de todo, incluso de mí misma; de no sucumbir a lo fácil que resulta criticar y hacer daño como descarga; de vivir y dejar vivir; de ser valiente aunque no siempre se pueda con todo; de sentir intensamente y apostar en coherencia por lo que me hace vibrar.
Que sí, que el tiempo lo pone todo en su sitio, incluso cuando parece imposible ordenar un caos.
Aprender. Desaprender.
Dos palabras que han marcado los últimos diez años y que, con maleta o sin ella, viajarán conmigo los próximos. Ojalá tú también.
Tengo billetes para los dos.
Ole
Y que sigas asi
Carpe Diem
Gracias, Adolfo! Abrazo enorme :)
Inma, no pierdas nunca esa capacidad que tienes para emocionar. Preciosísimo post, de todo corazón. Gracias por la primera sonrisa del Lunes ;-)
Gracias a ti, Pablo! Es un lujo tener cerquita a gente como tú ;)
Un post precioso Inma, gracias por hacerme un sitio en ese viaje en el vagón de los amigos, me encanta compartir momentos de mi vida con personas valiosas, sonrientes y positivas como tu. Besos (muchos con permiso de…) y sigue siendo así que nos encanta
Se te quiere, Antonio, y mucho :)
Yo me alegro un montón de esa decisión de hace una década, porque me ha permitido conocerte, y espero que durante muuuuuchas décadas sigas evolucionando pero manteniendo tu esencia, que es fantástica.
Hala, Juanra, que me emocionas y soy de lágrima fácil jejeje el placer es mío ;) espero coincidir pronto contigo! Besos
Me gusta mucho pero no lo voy a compartir porque es tan personal que el que lo lea debe llegar a traves de tí, no de segundas personas. :-)
Gracias, Txema. Me gusta tu criterio. Bueno, vale, lo reconozco: hubiera estado de acuerdo fuera lo que fuera que dijeras :) Es lo que tiene ser encantador siempre conmigo! (Se agradece)
Precioso post Inma. Es de esas entradas hechas desde el corazón, y se nota. Es bonito desnudarse a través de las letras, no esperes otros diez años más para hacerlo :-)
Nos vemos pronto! Besotes :-D
Gracias a ti, Oliver :) Nos vemos seguro! Besos mil
Maravilloso tu post! Doblemente emocionada por estar viviendo una historia muy parecida: toca «aprender y desaprender», con tu permiso me gustaría compartirlo!!!
Por supuesto, Flavia, y gracias por compartir un trocito de mi vida :)
Gracias a ti!!! Por movilizarme, no es fácil empezar de nuevo ni después de 10 ni de 13 años, en mi caso dejando todo en Argentina para seguir a ese gran amor que decidió venirse a España! Me identifico con todo lo que cuentas y me encanta cómo lo cuentas!
No, no es fácil, pero creo que vale la pena. La única forma de ser feliz es luchando por lo que (y a quien) uno quiere. Al menos, eso hago yo ;) Suerte, seguro que te irá genial!
«Y si te vuelvo a ver pintar un corazón de tiza en la pared…» Es que recuerdo el día que lo pintaste, fue el ultimo día que nos vimos y recuerdo tu cara… ¿Felicidad? Si, mira, en la cara de Inma puedes ver un ejemplo
Mucha felicidad, cariño. Y con ganas de más y más y más. En eso estamos. Es que una es de un cabezota… ;)
Te quiero, guapis
Me has emocionado!!!!!
Gracias! Un abrazo, Juanan!!! :)
Hay veces en que ves, escuchas o lees de una persona y piensas ¡qué lujazo poder conocerla! y esa es la sensación que he tenido yo al leerte.
Wow, gracias :)
Me encanta Inma!!
Que vengan 10 años más así :=)
Cuando las cosas se hacen por amor y pasión todo siempre es mejor!! Soy fiel testigo!
un beso
Gracias Vilma. Yo es que no sé vivir de otro modo :)
Me ha encantado mucho! Un saludo desde Suecia!
Y a por 10 años más!!! :-)
A por ellos ;) besotes
No te conozco mucho (bah, no te conozco), pero desde que publicaste el tweet en el que anunciabas que habías escrito un post muy personal, me has tenido intrigada. Ahora te conozco un poco más y me gusta. Feliz 10 años :)
Muchas gracias, Ana. Un honor de verdad que te hayas pasado por el blog. Ahora quiero conocer yo un poco más de ti :)
La verdad me ha encantado tu post y ademas puedo decir que eres un encanto
Bss y cocacola , Cafe o comida o cena o lo que quieras mas bss
Eso está hecho :) gracias, Javier!
¡Más linda que es mi niña! :) Ojo, que dentro de 10 años estoy por aquí leyendo la continuación. ¡Muaak!
Solo 10??? A gente como tú, la quiero estar viendo yo década tras década… No te libras tan fácilmente :P
Increíble post, increíbles 10 años y más increíble tú, preciosa! Me ha encantado leer esta mirada que haces de tus 10 años madrileños, no vale arrepentirse porque de todo se aprende ;) Y lo mejor es que has seguido adelante, paso firme y a disfrutar de todo lo bueno que ha pasado y se ha quedado!
Muuuuuuaaaak!
Gracias a ti por estar ahí. Tú eres de las que camina a mi lado y no sabes lo que lo aprecio ;) bella!
Y ojalá vengan otros diez más así, yo que no soy tú y no he vivido diez años en Madrid, me he emocionado como si lo hubiera vivido, todo, con sus pros y sus contras. Y sonrío, porque se ve tu sonrisa entre las líneas del post. Muakssssss
Tú sí que sabes leer entre líneas… sonreía mucho! «Mi amigo yo te digo… vente p’a Madrid» ;)
Diez años. Dios mío, cómo pasa el tiempo. De todo se aprende. Un saludo
Por supuesto :) besos
Hola, Inma.
Precioso post que, casualidades de la vida, has publicado el día en que se cumplía el trigésimo aniversario de mi boda con la única mujer que he amado en mi vida.
¿Ves qué cosas? tú, hablando de tus 10 años y yo celebrando que ya son 30 los míos.
Bsss para ti y abrazos para quien tú ya sabes, de uno que camina a vuestro lado (aunque sea desde la distancia).
Salu2, Paco.
Yo espero llegar a 30 también… y no por una ciudad ;) felicidades a ti y a tu mujer! Besos y abrazos
Felicidades Inma por este post sincero y desde dentro. Estoy encaminada como tú, hacia la verdad, el compromiso y la alegría. Eres fuerte y luchadora. Me siento muy identificada contigo, entiendo lo que escribes y lo hago mio también…Adelante con esa fuerza que te da alas a tí y a todos los que están a tu lado.
Abrazo fuerte
Qué generosas palabras! Gracias mil, Yolanda ;))) qué ganas de verte! Besos y adelante